El fútbol en Ecuador ha sido mucho más que un deporte: es una pasión que une generaciones, la expresión de identidad y orgullo nacional. Desde los días de canchas polvorientas hasta los grandes escenarios mundiales como la Copa del Mundo y la Champions League, Ecuador ha visto emerger figuras excepcionales que han dejado huella tanto dentro como fuera del país.
Esta lista recopila a los 10 mejores jugadores en la historia del fútbol ecuatoriano, basada en criterios que consideran su impacto en la selección nacional, su impacto internacional, los títulos obtenidos a nivel de clubes.
En la lista de los mejores jugadores de la historia de Ecuador celebramos a esos jugadores que marcaron una época, que hicieron soñar a millones y que, con talento y sacrificio, escribieron las páginas más gloriosas del balompié ecuatoriano.
10. Agustín Delgado
El “Tin” Delgado fue uno de los primeros delanteros ecuatorianos en brillar en el extranjero. Jugó 71 partidos con la selección y marcó 31 goles, aunque el total de su carrera asciende a 175 tantos.
Fue parte vital en la clasificación al Mundial 2002, donde anotó el primer gol de Ecuador en Copas del Mundo. En clubes, jugó para El Nacional, Necaxa de México, Southampton de Inglaterra, Barcelona SC y Liga de Quito, donde ganó la deseada Copa Libertadores en 2008. Su fuerza, juego aéreo y capacidad goleadora lo consolidaron como uno de los mejores “nueves” ecuatorianos en la historia.
- Partidos con la selección: 71
- Goles con la selección: 31
- Títulos: Copa Libertadores 2008, Campeonato Ecuatoriano (con El Nacional y Liga)
9. José Francisco Cevallos
Arquero legendario del fútbol ecuatoriano, Cevallos disputó 89 partidos con la selección. Fue titular en el Mundial 2002, pero su consagración llegó con Liga de Quito, donde fue figura en la Copa Libertadores 2008, especialmente por sus atajadas en las tandas de penales.
También jugó en Barcelona SC y Deportivo Azogues. Su liderazgo y reflejos lo colocan como uno de los mejores porteros de la historia de Ecuador, aunque seguro pronto dejará de ser el único y esté acompañado por el argentino nacionalizado Hernán Galíndez.
- Partidos con la selección: 89
- Títulos: Copa Libertadores 2008, Recopa Sudamericana 2009, Campeonato Ecuatoriano
8. Christian Benítez
Christian “Chucho” Benítez fue un delantero talentoso cuya vida y carrera se truncaron prematuramente. Jugó 58 partidos con Ecuador y anotó 24 goles. A nivel de clubes, brilló en El Nacional, Santos Laguna, Birmingham City y, especialmente, es recordado con la camiseta del América de México, donde ganó varios títulos de liga.
Fue goleador de la Liga MX en múltiples torneos y se destacaba por su velocidad, potencia y olfato goleador. Falleció trágicamente en 2013 en Catar con apenas 27 años producto de una malformación congénita no detectada a tiempo en el corazón.
- Partidos con la selección: 58
- Goles con la selección: 24
- Títulos: Liga MX (x4), Campeonato Ecuatoriano 2005
7. Ulises de la Cruz
Ulises de la Cruz es para muchos un precursor del lateral derecho moderno de largo recorrido y vocación ofensiva que reina en la Premier League. Jugó 101 partidos con la selección y marcó 6 goles, entrando en la lista de los mejores futbolistas ecuatorianos de la historia.
Estuvo presente en los Mundiales de 2002 y 2006. En clubes, jugó para Liga de Quito, Barcelona SC, Cruzeiro, Hibernian, Aston Villa, Reading y Birmingham City. Fue parte de la generación dorada que llevó a Ecuador a su primera clasificación mundialista. Además, se destacó por su labor social en Piquiucho.
- Partidos con la selección: 101
- Goles con la selección: 6
- Títulos: Campeonato Ecuatoriano (con Liga y Barcelona)
6. Édison Méndez
Édison Méndez fue el primer jugador ecuatoriano que ha disputado Copas del Mundo y también es el único en ser nominado al Balón de Oro (2006). Era un mediocampista versátil y técnico, conocido por su potente disparo y despliegue físico.
Disputó 111 partidos con Ecuador y anotó 18 goles. Fue clave en las clasificaciones a los Mundiales de 2002, 2006 y 2014. En clubes, jugó en El Nacional, Santos Laguna, Irapuato, PSV Eindhoven (Champions League), Liga de Quito (Libertadores 2008), y Emelec. Su gol a México en 2002 es uno de los más icónicos de la selección.
- Partidos con la selección: 111
- Goles con la selección: 18
- Títulos: Copa Libertadores 2008, Campeonato Ecuatoriano (x3), Recopa Sudamericana
5. Iván Hurtado
Apodado “Bam Bam”, Iván Hurtado es el jugador ecuatoriano con más partidos internacionales: 168 encuentros, anotando con 5 goles, pocos pero se trata de un defensa.
Fue un pilar de la defensa durante más de 15 años, participando en los Mundiales de 2002 y 2006. Jugó en clubes como Emelec, Barcelona SC, Pachuca, Al Arabi, Real Murcia, Atlético Nacional y Millonarios. Su liderazgo y serenidad lo hicieron intocable durante años en la zaga nacional.
- Partidos con la selección: 168
- Goles con la selección: 5
- Títulos: Campeonato Ecuatoriano, Liga Colombiana
4. Enner Valencia
Enner Valencia es el máximo goleador histórico de la selección de Ecuador, con 40 goles en 85 partidos (y contando). Ha sido protagonista de la Tri en tres Copas del Mundo (2014, 2022 y clasificación a 2026), además de un increíble embajador en el fútbol internacional.
Sus goles en Emelec, Pachuca, West Ham, Everton, Tigres UANL, Fenerbahçe e Internacional de Portoalegre lo ponen en la lista de los mejores futbolistas ecuatorianos de la historia.
- Partidos con la selección: 85
- Goles con la selección: 40
- Títulos: Liga MX, Concachampions, Campeonato Ecuatoriano 2013
3. Alberto Spencer
Aunque no jugó oficialmente con la selección ecuatoriana en torneos FIFA (representó a Uruguay también), su legado es imborrable. Spencer es el máximo goleador histórico de la Copa Libertadores con 54 goles. Jugó en Everest y en Peñarol, donde ganó tres Libertadores y dos Intercontinentales.
Su potencia goleadora lo convirtió en ícono del fútbol sudamericano y el motivo por el que muchos jugadores de color decidieron comenzar a jugar fútbol.
- Partidos con la selección: 11 (Ecuador), 5 (Uruguay)
- Goles con la selección: 4 (Ecuador)
- Títulos: Copa Libertadores (x3), Copa Intercontinental (x2), Liga uruguaya
2. Álex Aguinaga
Álex Aguinaga es considerado el cerebro del fútbol ecuatoriano. Jugó 109 partidos con la selección y anotó 23 goles, pero es un referente al hablar de mediocampistas modernos, pesar de que su época dorada fue en los años noventa.
En clubes, brilló en Necaxa de México, donde ganó tres ligas y una Copa de Campeones. También jugó en Deportivo Quito. Fue clave en la histórica clasificación al Mundial 2002 y por esto se le menciona entre los mejores futbolistas ecuatorianos de la historia.
- Partidos con la selección: 109
- Goles con la selección: 23
- Títulos: Liga MX (x3), Concachampions, Copa México
1. Antonio Valencia
El mejor jugador en la historia de Ecuador no podría ser otro que Antonio Valencia. Capitán del Manchester United y un referente en defensa y ataque, Toño es el máximo referente de los jóvenes en Ecuador.
Disputó 99 partidos con la selección y marcó 11 goles. Jugó en El Nacional, Villarreal, Recreativo, Wigan, Manchester United, Querétaro y Liga de Quito. En el United ganó dos Premier League, una Europa League y más, pero todos le recuerdan por siempre estar bien peinado y llevar la camisa por dentro del short.
- Partidos con la selección: 99
- Goles con la selección: 11
- Títulos: Premier League (x2), FA Cup, Europa League, Copa de la Liga, Supercopa de Inglaterra
¿Estás de acuerdo con esta lista?
A lo largo de las décadas, Ecuador ha dado traído al mundo jugadores excepcionales que han triunfado en ligas internacionales, alzado trofeos prestigiosos y, sobre todo, han representado con honor y entrega a la Tricolor.
Desde el legendario goleador Alberto Spencer, hasta íconos modernos como Enner y Antonio Valencia, cada uno de los futbolistas en esta lista ha contribuido a forjar la historia futbolística del país.
En la lista de los mejores jugadores de la historia de Ecuador no solo destacan por sus hazañas estadísticas, sino también en la memoria colectiva de una nación que vibra con cada gol y cada victoria, pero también con cada atajada, cada pase y cada barrida. Este homenaje es también una invitación a las nuevas generaciones para que sueñen, trabajen y, por qué no, superen a estos grandes referentes. Porque el futuro del fútbol ecuatoriano se construye sobre la inspiración de estos gigantes.